Especialización en Educación en Contexto de Encierro

El fin de esta propuesta es especializar la formación de los docentes para el desempeño en contextos de encierro, profundizando sus conocimientos en la educación de este tipo de contextos.

PUNTOS POR PROVINCIA Buenos Aires: 3,5 puntos ( RESFC-2018-1718-GDEBA-DGCYE / Dictamen Provincia de Bs As Nº 10330 ) Santa Fe: 19 puntos ( DECRETO-3029 / DECRETO-MODIFICATORIO-2552 ) Río Negro: 0.15 puntos ( Resolución N° 4413/18 ) Resto del País: Las Especializaciones Docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad FASTA son postítulos que se dictan de acuerdo a los considerandos de la Resolución del Consejo Federal de Educación Nº 117/10. Todas las Especializaciones acreditan una duración mínima de 400 horas reloj. El reconocimiento u otorgamiento de puntaje docente, es facultad exclusiva de cada jurisdicción provincial, no siendo responsabilidad de la Universidad FASTA. IMPORTANTE Prov. de Buenos Aires Por Resolución-6809-19 / Anexo Único IF- 2019 –39828169- GDEBA-DDEADGCYE se solicita contar con la Especialización Docente en Contexto de Encierro para trabajar en este tipo de Instituciones.

Inicio: OCTUBRE Fundamentos La educación en contextos de encierro constituye un escenario altamente complejo para la acción educativa. El desafío de construir y desarrollar una política universal para esta modalidad del sistema educativo, tal como actualmente establece la Ley Nacional de Educación, ha supuesto un recorrido de luchas, avances y retrocesos, dificultades y logros que han permitido legitimar la existencia de este contexto particular del sistema educativo a partir de la sanción de la Ley.

Requisitos de ingreso Poseer título docente: Maestro o Profesor de Nivel Inicial, Primario y Secundario, o Profesor de Educación Especial o Profesor de Educación Física o Profesor de Educación Artística, así como titulación para desempeñarse en el Área de Psicología. También podrán acceder quiénes se desempeñen en cargos de orientación, asesoramiento, dirección, supervisión o coordinación en instituciones penales.

Programa MÓDULO 1: Educación en contextos de encierro
MÓDULO 2: Dimensión Jurídica de las prácticas educativas en contextos de encierro
MÓDULO 3: Personas, contextos institucionales y alternativas pedagógicas
MÓDULO 4: Instituciones educativas en contexto de encierro
MÓDULO 5: Rol docente en contextos de encierro: desafíos de una práctica
MÓDULO 6: Educación y salud en contextos de encierro
MÓDULO 7: Formación para el trabajo en contexto de encierro
MÓDULO 8: Dinámicas grupales
MÓDULO 9: Arte y Cultura en contextos de encierro

Metodología y modalidad de enseñanza

La propuesta de este postítulo es a distancia y se dicta virtualmente, a través de una plataforma educativa en la que el alumno podrá acceder al material de estudio. Se estructura en un total de nueve módulos obligatorios con sus correspondientes instancias evaluativas individuales por módulo Para aprobar o acreditar cada Módulo el alumno deberá realizar una evaluación individual, debiendo obtener para su aprobación un mínimo del 60 % de respuestas correctas. Se prevé una instancia recuperatoria de la evaluación de cada Módulo. El trabajo final de acreditación del postítulo, consiste en el diseño de intervención para el contexto de encierro, que integre los contenidos estudiados a lo largo de la especialización, el cual será monitoreado por el tutor que se asigne a cada aspirante al postítulo de especialización.

Duración y Carga horaria: 400 horas reloj Duración: 6 meses

Destinatarios: Aquellas personas que conforman el sistema educativo, desde los directivos de las escuelas hasta los docentes de todos los niveles.